Separa tu cupo – Efecto WOW
7 de octubre de 2020 2021-01-07 16:12Separa tu cupo – Efecto WOW
Semana 1: ¿En qué consiste el efecto wow?
Necesitas tener las bases claras y afianzadas para sintonizar correctamente tus ejes de comunicación
- ¿Qué es el efecto wow?
- Pasos para disfrutar
- Introducción: ¿cómo será el taller?
- Lección 1: ¿qué es el efecto wow?
- Lección 2: la magia de entender los cuatro ejes
- Desafíos: revisión de los cuatro ejes
- Conversación: mitos y frenos que tenemos al momento de comunicar
- Lección 3: hablemos del bien más anhelado: la atención
- Desafío: vamos a conseguir la atención
- Conversación: reconoce lo que sí pesa y lo que no en un ejercicio de comunicación
- Conoce a tu entrenadora
- Tips and tricks/Biblioteca
- ¡Felicidades, has finalizado la semana uno!
Semana 2: lo que tenemos que entender si queremos comunicarnos correctamente
La herramienta esencial al momento de comunicar es la seguridad y esta depende 100% de nuestro autoconocimiento y de la administración de nuestras capacidades.
- Introducción : ¿Qué aprenderemos hoy?
- Lección 1: el peso de tu mente
- Desafío 1: mide tu ConCiencia de Comunicación
- Conversación 1: ¿qué es lo que más te desafía al momento de comunicarte?
- Lección 2: la fuerza de tu cuerpo
- Conversación 2: ¿en qué herramientas te apoyas?
- Lección 3: la magia de tu voz
- Desafío 2: mide tu ConCiencia de Comunicación
- Lección 4: la consciencia de todo lo que nos rodea
- Test:
- Tips and tricks / Biblioteca
Semana 3: un camino de 5 pasos para llegar a la información correcta
No se trata de hablar y hablar sin parar, la misión es entregar ideas poderosas que generen algún tipo de reacción en los demás.
- Lección 1: ¿qué tratas de comunicar?
- Desafío 1: preguntas esenciales
- Lección 2: ¿me puedes resolver algo?
- Conversación 2: ¿cómo tener respuesta a la mano?
- Lección 3: ¿existen barreras para mi idea?
- Desafío 2: Ruta narrativa
- Lección 4: ¿qué esperas que haga yo al respecto?
- Desafío 3: conexiones con poder
- Conversación 2: ¿eras consciente de las expresiones vacías?
- Lección 5: ¿esto Vale la pena?
- Tips & Tricks + Biblioteca
Semana 4: el reto de ponernos en los zapatos de otros
Tenemos muy clara la importancia de saber quién es nuestra audiencia pero ¿qué tan cerca estamos de comprender lo que realmente importa?
- Lección 1: ¿qué pasa cuando no sé muy bien a quién me dirijo?
- Conversación 1: ¿qué nos ayuda a ser diferentes al momento de comunicar?
- Lección 2: más que un perfil del interlocutor, un mapa de empatía
- Desafío 1: perfil del interlocutor
- Lección 3: no a las credenciales, sí a la credibilidad
- Lección 4: ahora sí ¿Qué es eso que puedo ofrecer?
- Desafío 2: del pasado para ti
- Conversación 1: ¿qué es más importante sobresalir o conectar?
- Lección 5: si no hay fórmulas ¿qué pasos puedo seguir?
- Tips & Tricks + Biblioteca
Semana 5: para llevar
Vamos a desafiar el recorrido y a validarlo con tu reto de comunicación, seguro encontraremos en él cada uno de estos componentes y ese resultado que estamos buscando.
- Video leccón 1: el ejemplo perfecto
- Conversación 1: ¿cuál fue el momento más impactante para ti en la realización de este taller?
- Video Lección 2: aprendices constantes
- Conversacón 2: ¿cuál será tu siguiente paso en el proceso de desarrollo de la ConCiencia de Comunicación?
- Video lección 3: a tu alcance
- Desafío: completarás tu reto de comunicación
- Tips & Tricks + Biblioteca
- Evaluación de la experiencia
Lección 2: la magia de entender los cuatro ejes
Para asegurar el éxito de este recorrido es muy importante que entiendas con claridad los ejes que están presentes en todas las acciones comunicativas.